Pantógrafo
Pantógrafo
¿Qué es?Un pantógrafo es un instrumento articulado utilizado en dibujo que permite copiar dibujos a diferente escala y aumentar o reducir su tamaño según queramos. El pantógrafo de madera es el más común y resulta muy útil para reproducir en varias escalas mapas, dibujos o planos, entre otros.
Esta herramienta cada vez es menos utilizada en el ámbito laboral a consecuencia de la implantación de pantógrafos industriales. No obstante, en diferentes disciplinas de dibujo y arte se sigue utilizando este método clásico a día de hoy.
Fue creado en el año 1603 por un jesuita alemán llamado Cristopher Scheiner, aunque no dio a conocer su invención de manera pública sino hasta 27 años después en un escrito llamado: "Pantographice". Originalmente, Scheiner lo utilizó para diagramas de copia y escala, y el instrumento tenía dos brazos, uno de ellos sostenía un pequeño puntero, y el otro un instrumento de dibujo, de tal manera que si se movía el puntero sobre un diagrama, se elaboraba una réplica del mismo en una hoja de papel diferente. Si se cambiaban las posiciones de los brazos del pantógrafo, la escala de la imagen producida cambiaba.
Posteriormente en 1831 William Wallace elaboró una versión más sofisticada del instrumento llamada eidograph.
¿Para qué sirve?
Los pantógrafos permiten escalar cualquier dibujo, mapa y hacerlos más grandes, por ejemplo, para colgar en la habitación, enmarcar para poner en salón o, a nivel educativo, como formación para niños y alumnos de diseño gráfico o dibujo técnico, entre otras.
¿Cómo funciona?
Los mejores pantógrafos comunes están compuestos por cuatro barras paralelas con 4 puntos articulados que permiten que se ajuste según si queremos copiar al mismo tamaño, ampliar o reducir la escala del dibujo. Se emplea en tareas de copiado de cualquier tipo de dibujo, bien sea un mapa, un plano o un dibujo artístico. En cuanto al material, depende del tipo de pantógrafo, pero podría utilizarse sobre papel, metal, madera o plástico.
Generalmente este aparato se usa en la arquitectura y consta de un pivote y un cruce de varillas que pueden ser de madera o de metal. Si se quieren conseguir dibujos a escala de una imagen base, se fija el pivote y se desplaza el punto de referencia sobre el dibujo original. Un lápiz colocado en el punto de copiado reproduce la imagen a una escala diferente, que es definida por la variación de las distancias entre los puntos de articulación del pantógrafo.
Algunas ventajas y desventajas del pantógrafo:
Ventajas
- Indispensable para diseñadores, arquitectos, cartógrafos y algunos otros profesionales.
- Material resistente que probablemente durará años.
- Instrumento único para aumentar o reducir la calidad del dibujo.
Desventajas
- Difícil de aprender: puede tomar mucho tiempo aprender
- Proceso largo y laborioso, que requiere mucha concentración y habilidad manual.
- Se requiere un espacio bastante grande para el trabajo.
¿Cómo usar un pantógrafo?
Acabamos de mencionar que puede ser bastante difícil dominar el uso del pantógrafo. Por lo tanto, solo con un manual de instrucciones lo comprenderá completamente. Lo que podemos hacer aquí es proporcionar un resumen rápido sobre cómo manejar el instrumento.
- El principio básico es que en los pequeños agujeros que se distribuyen por el pantógrafo se debe insertar una punta, que guiará el dibujo, y un lápiz.
- Luego debe dejar la hoja en su forma original y la que se copiará una al lado de la otra.
- Es necesario unir el lápiz que hará el dibujo con algo que le dé firmeza.
- Con todo listo, solo use la guía para eludir la forma original, haciendo que el pantógrafo se mueva y reproduciéndolo en el lateral.
Pantógrafo de dibujo CLE DE TOUS
Este pantógrafo es muy utilizado para escalado de mapas, planos, dibujos o fotografías de forma sencilla. Compuesto por plástico resistente, posee un largo máximo de 34 cm y un ancho de 1,9 cm. Además, dispone de muchas posibilidades para escalar cualquier dibujo con tamaños de 2 / 2¼ /2½ /2¾ /3 /3½ /4 /5 /6 /7 /8 /10.
El confidencial (2020). Los mejores pantógrafos para escalar mapas y dibujos como un profesional. elconfidencial.com [En línea]. [Consulta: 26-10-21]. Recuperado de: https://www.elconfidencial.com/decompras/2020-08-29/mejores-pantografos-dibujo-escalar-dibujos_2241055/
Calderón Jorge. (14 de enero de 2016). Pantógrafo. 3.gobiernocanarias.org [En línea]. [Consulta: 26-10-21]. Recuperado de: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mrodperv/2o-eso/geometria/pantografo/
Pantógrafo Weebly (s.f.). El pantógrafo. pantografo.weebly.com [En línea]. [Consulta: 26-10-21]. Recuperado de: https://pantografo.weebly.com/introduccioacuten.html
Realizado por: Daniel Ríos.
Comentarios
Publicar un comentario