Trazador de letras Leroy
Trazador de letras Leroy
¿Qué es?Consta de un juego de regletas de diferentes tamaños, estas regletas son unas guías que tienen las letras marcadas con profundidad en la regleta, para que con un aditamento llamado cangrejo (que consta de 2 brazos; en uno de ellos tiene un punto metálico que se inserta en la letra hueco que sirve así de guía para trazar las letras y el otro brazo o terminal del cangrejo tenía un hueco, en donde se insertaba un punto especial -Estilógrafo- con tinta que, era el que dibujaba las letras con tinta en la superficie del plano) se hiciera el trazado de las letras.
El estuche generalmente tenía un cangrejo,
(además de las regletas) que, era un elemento de plástico y aluminio, unas
pinzas con 2 brazos que se abrían para lograr inclinación y con otro
aditamento, también lograr alargar los letreros y rótulos que tuvieras que
poner en los planos.
Cada tamaño de letras que aparecían en la regleta, también correspondía a que punto de tinta; estilógrafo (ancho y espesor de letra) tenías que usar para que todo estuviera proporcional al tamaño de letrero que necesitabas expresar en el dibujo.
Función en la cartografía analógica
Este sistema de rotulación fue utilizado en muchos mapas antiguos, en los cuales se les colocaba el nombre de los diferentes países, lugares y sobre todo los nombres de los océanos. Esto ayudó a que los mapas de antes tuvieran una mejor estética y las letras se observaran con mejor detalle y calidad. Además, la imprenta y el avance de las técnicas de grabado hicieron posible la publicación de gran cantidad de copias de mapas.
En resumen, era un método totalmente muy útil y manual para rotular planos y mapas, tuvo su prestigio en aquel entonces, ya que, era de bastante calidad porque cumplía su función y antes era técnica de dibujo muy innovadora. Sin embargo, en la actualidad lamentablemente resulta obsoleto, debido a que, las herramientas digitales han evolucionado; cabe mencionar algunas como: el AutoCAD y MicroStation, etc. que resultan ser mucho más rápidas y prácticas, también porque ahorran tiempo. Opino que fue un método que aportó su granito de arena en la cartografía y si se tiene la posibilidad de tener un kit de esto, lo justo sería conservarlo y coleccionarlo, porque todo esto es Cartografía e Historia.
Comentarios
Publicar un comentario