Las Tecnologías Geoespaciales al servicio de los últimos descubrimientos arqueológicos

 Las Tecnologías Geoespaciales al servicio de los últimos descubrimientos arqueológicos

Como ya hemos podido observar en otros artículos del blog, la Historia y la Arqueología se ven sumamente beneficiadas y apoyadas en las tecnologías geoespaciales que ofrece la Cartografía Moderna. He tenido la oportunidad de ver documentales y series sobre descubrimientos arqueológicos en los últimos años que no habrían sido posibles sin las últimas tecnologías digitales como la fotogrametría, LiDAR y mapeos 3D.A continuación les mencionare 2 series documentales que pueden ver en NatGeo Tv. Y que de seguro te emocionará tanto como a mí ver:

El Reino de las Momias Egipcias. 

Esta serie documental de 4 capítulos nos muestra los descubrimientos consecuentes de las excavaciones en Saqqara, la gran necrópolis de Menfis, a 30 kms. de El Cairo, Egipto. En este sitio arqueológico el equipo liderado por el egiptólogo Ramadan B. Hussein, investigador de la Universidad de Tubinga en Alemania; se logró descubrir el primer taller de momificación subterráneo del Antiguo Egipto, este complejo funerario estaba compuesto de cámaras funerarias con sarcófagos, momias y muchos implementos presuntamente para la tareas de momificación. Uno de los objetos más sorprendentes que se hallaron dentro de la edificación subterránea fue una máscara de plata perteneciente a un sacerdote (solo 3 de estas se han encontrado en todo Egipto). 

En las excavaciones participaron además de arqueólogos, un geo ingeniero responsable de determinar la seguridad de las excavaciones y de los movimientos de los sarcófagos y muros estructurales que por la antigüedad (alrededor de 2,500 años) podían sucumbir en segundos. Además también participó un arqueólogo digital responsable de cartografiar mediante LiDAR todo el recinto de forma aérea y subterránea proporcionando imágenes 3D de toda el área facilitando la labor de los especialistas, igualmente se encargó mediante fotogrametría de documentar todas las tumbas y artefactos que iban encontrando antes de ser removidos para su mejor estudio ya que por la antigüedad de estos podían desintegrarse al tocarlos. Con esta técnica se tiene en un formato 3D con los mínimos detalles todas las cámaras funerarias que conforman el lugar.

                


Los Tesoros Perdidos de los mayas. 

También de 4 capítulos esta serie documental nos lleva de la mano del explorador Albert Lin y un nutrido grupo de arqueólogos a adentrarnos en las selvas guatemaltecas para develar junto a ellos los sorprendentes hallazgos de la civilización maya descubiertos gracias al mapeo subterráneo y aéreo mediante tecnología LiDAR de más de 2,000 kms2 de selva donde se han logrado detectar más de 60 mil estructuras desconocidas hasta, estos descubrimientos van desde grandes fortalezas, una red de ciudades, rutas y granjas lo que hasta ahora con la información que se ha recabado sugiere que este descubrimiento modificará todo lo que hasta ahora se conoce de la civilización maya. 

Ya que se estima con estas estructuras no hubo uno o dos millones de mayas en el esplendor de la civilización sino alrededor de 20 millones de habitantes de las diversas metrópolis. También se descubrió una dinastía real que llego a dominar mediante conquistas, matrimonios y guerras, llamada los Reyes Serpiente. 

          


Referencias bibliográficas

Forssmann Alec (2018). Revolución en la arqueología Maya: aparecen miles de estructuras ocultas en la selva de Guatemala. historia.nationalgeographic.com.es  [En línea]. [Consultado: 04-12-21]. Recuperado de: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/revolucion-arqueologia-maya-aparecen-miles-estructuras-ocultas-selva-guatemala_12347

INFOBAE (2019). Tesoros mayas: los restos de una reina de hace 1.500 años fueron descubiertos gracias a tecnología láser. infobae.com  [En línea]. [Consultado: 04-12-21]. Recuperado de: https://www.infobae.com/america/mundo/2019/05/01/tesoros-mayas-los-restos-de-una-reina-fueron-descubiertos-gracias-a-mapas-laser/

Rojas Keila (2018). Revelan los 'Tesoros perdidos de los Mayas'. laestrella.com.pa  [En línea]. [Consultado: 04-12-21]. Recuperado de: https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/cultura/180221/mayas-revelan-tesoros-perdidos


Realizado por: Ámbar Aguilar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Topográfico Usando Google Earth

LA HOJA TOPOGRÁFICA Escala 1:50,000

Curvas irregulares o francesas