¿Tenías idea de que existe un tipo de transportador de uso habitual en la cartografía?

 ¿Tenías idea de que existe un tipo de transportador de uso habitual en la cartografía?


Este tipo de transportador fue diseñado especialmente para utilizarlo en la navegación, trazado de rutas y trayectorias y otras actividades militares y navales, que tiene forma de regla recta (o reglas paralelas) con la proyección de los grados sobre tres costados de la regla (a semejanza de un semicírculo) dejando el cuarto costado para las mediciones lineales u otros usos. También los hay con uno, dos e incluso tres brazos móviles, que se utilizan para trazar rutas durante la navegación marítima o aérea o para situar una posición sobre el mapa. Para aumentar su versatilidad a veces tienen aberturas interiores con escalas y conversiones de distancias.

El transportador de ángulos náutico es una herramienta de especial utilidad para poder marcas así como leer los ángulos formados por los paralelos y los meridianos de una carta náutica.
Con este tipo de transportador es posible medir el rumbo y conocer la ubicación así como para realizar otros cálculos relacionados con la navegación. Los más utilizados suelen ser cuadrados o triangulares.
A continuación conoceremos de qué formas puede estar diseñado.


Transportador combinado con regla para trazar líneas paralelas.

La regla está dividida en dos mitades que se desplazan paralelamente la una respecto a la otra. Sobre la regla está impreso un transportador de 180º con dos recorridos antihorarios (0º-180º y 180º-360º) superpuestos con las graduaciones proyectadas sobre los costados de la regla. Tiene marcas para cada grado, y marcas especiales cada 5º y cada 10º. En el costado inferior tiene impresos los puntos cardinales.
Este es un instrumento diseñado para la navegación, para trazar rutas sobre planos, fabricado con plástico transparente, probablemente polimetilmetacrilato (conocido como metacrilato, plexiglas, perspex o PMMA) y metal.
El diseño original se debe al capitán William Andrew Field (1796-1871) que añadió el transportador y los puntos cardinales a las reglas paralelas, inventadas por Fabrizio Mordente alrededor de 1584.
Fabricado en Inglaterra en los años cincuenta. 


Transportador y regla de paralelas combinados en un solo instrumento

Diseñado para su uso por marinos y navegantes. Conocido como "Douglas Combined Protractor & Parallel Rule" es cuadrado, biselado, con la proyección de un circulo completo en sus cuatro lados, y graduado en los dos sentidos. Además incorpora una retícula en la parte interior que permite el trazado de paralelas y un agujero en el centro que permite rotarlo para el cálculo y trazado de ángulos.
Fabricado en Inglaterra por The London Name Plate Manufacturing Co. Ltd. en exclusiva, se suministra con una funda de cartón con un juego de instrucciones pegado en ambos lados.



Complejo transportador específico para navegación marítima

Como explica en las instrucciones incluidas, deben tomarse tres puntos reconocibles desde el barco y situarlos en una carta de navegación. Se toman los ángulos entre los dos puntos extremos y el punto central con el sextante y se trasladan a los brazos del transportador, manteniendo el brazo central como punto central. Se sitúa el transportador sobre la carta de modo que cada brazo pase sobre el punto seleccionado y se halla la posición del barco en el punto de intersección, que coincide con el centro del transportador, y se marca con un lápiz a través del agujero previsto.
Fabricado en plástico traslúcido en los años sesenta (el copyright es de 1965) en EE.UU. por Davis Instruments Corp.

Transportador giratorio 

Instrumento específico para navegantes, fabricado por Bi-rola rule Ltd. en Nueva Zelanda en 1991.
Incorpora un transportador giratorio, varias escalas de millas náuticas, regla graduada en milímetros e interpolador para Loran (sistema de posición basado en radiofrecuencia emitida por estaciones terrestres, utilizado antes del GPS).
Según la publicidad de la época su gran superficie facilita el trabajo con cartas viejas o arrugadas.


Transportador de ángulos náutico triangular Rotring

El transportador de ángulos náutico triangular Rotring es una herramienta de gran ayuda para realizar mediciones sobre una carta náutica.

Esta herramienta está provista de un plástico transparente que permite apreciar las líneas perfectamente. Cuenta con una hipotenusa de 16 cm con una escala de 14 cm/1mm.

Con este transportador de ángulos en forma de triángulo podrás realizar medición de rumbos y demoras fácilmente y con la máxima precisión.
Una herramienta imprescindible con la que podrás realizar cálculos de ángulos en múltiples posiciones. 

Los transportadores de ángulos náuticos son herramientas sencillas que cuentan con un sistema de graduación muy similar unos de otros. La elección del transportador más adecuado solo dependerá del uso que vaya a tener y de la sencillez con la que puedas utilizarlo. Cada uno de estos transportadores cumplían un mismo objetivo, ser un instrumento esencial en la navegación. En el presente han sido reemplazados por diversos programas y sistemas inteligentes en el campo de la cartografía. Es interesante saber que en antes con estos instrumentos, los navegantes en altar mar confiaban en los mismos para orientarse y llegar a su destino.


Referencias bibliográficas

Soto Marc. (2009). Última actualización 2021. Cartografía y navegación. micerveza.es [En línea]. [Consultado: 28-11-21]. Recuperado de: http://micerveza.es/cartografia%20y%20navegacion.html

Depósito hidrográfico (s.f.). Centro de Instrumentos, Accesorios, Publicaciones y Especialidades Náuticas. depositohidrografico.com [En línea]. [Consultado: 28-11-21]. Recuperado de: https://www.depositohidrografico.com/b2c/productos/1/1/ref-16/transportadores

Transportador de ángulos (2021). Los 6 mejores transportadores de ángulos náuticos. transportadordeangulos.com [En línea]. [Consultado: 28-11-21]. Recuperado de: https://www.transportadordeangulos.com/nautico


Realizado por: Daniel Espinoza. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Topográfico Usando Google Earth

LA HOJA TOPOGRÁFICA Escala 1:50,000

Curvas irregulares o francesas