Curvas de nivel
Las curvas de nivel son líneas terrestres imaginarias en la que todos los puntos están a un mismo nivel correspondiéndoles un valor de altura o elevación determinado, representan fenómenos continuos cómo: elevación, temperatura, precipitación, contaminación o presión atmosférica. Las entidades de línea conectan celdas de valor constante en la entrada.
Son líneas que, en un mapa, unen puntos de la misma altitud, por encima o por debajo de una superficie de referencia, que generalmente coincide con la línea del nivel del mar, y tiene el fin de mostrar el relieve de un terreno.
Significado de las curvas de nivel Las curvas de nivel de un mapa revelan características definidas del terreno. Un conocimiento de estas características y su significado es esencial para su interpretación.
1.- Curvas de nivel muy cercanas en las elevaciones más altas, con mayor espaciamiento en los niveles bajos, indican una pendiente cóncava. Cuando el espaciamiento es grande en la parte alta de una pendiente y cercano en la parte inferior la pendiente es convexa.
2.- Curvas uniformemente espaciadas indica una pendiente uniforme. En una superficie plana las curvas son rectas, espaciadas regularmente y paralelas.
3.- Toda curva de nivel es una línea continua que se cierra, en alguna parte de la superficie del terreno, aunque no necesariamente dentro de los límites de un dibujo. Una curva de nivel no se pude interrumpir dentro de los límites de un dibujo. Debe ser una curva cerrada, o si entra en el límite de un dibujo, debe salir en algún otro punto de los límites.
4.- Una curva cerrada rodeada por otras indica una cima o una depresión; se indica por las cifras en las curvas.
5.- Las curvas de nivel nunca se cruzan, excepto en una condición, ya que eso indicaría que un punto tiene dos elevaciones diferentes. La excepción es un acantilado vertical o sobre volado. Las curvas de nivel pueden aparecer como que coinciden en una excavación vertical o en los edificios.
6.- Las curvas de nivel son perpendiculares a las líneas de pendientes máximas.
7.- Cuando una curva de nivel cruza un río o un arroyo, primero se curva contra la corriente, la cruza en ángulo recto (la línea de la corriente es la máxima pendiente) y entonces se curva corriente abajo.
8.- La equidistancia entre curvas tiene un valor absoluto.
9.- Una curva de nivel nunca se bifurca, una bifurcación sólo puede ocurrir cuando el borde de un risco o valle coincide exactamente con una curva de nivel Por supuesto, esta condición no ocurre en la naturaleza.
Tipos de curvas de nivel
- Índices: partiendo del valor 0, cada quinta curva se traza más gruesa y se establecen a intervalos iguales que dependen de las escalas, cumplen con el propósito de facilitar la lectura del relieve, porque tienen el valor de la altitud.
- Intermedias: son más finas que los índices que no se lee la altitud, y su intervalo depende de los índices, teniendo en cuenta la equidistancia según la escala del mapa.
- Suplementarias: son aquellas líneas entrecortadas dentro del plano. No guardan equidistancia normal, por lo que deben ir con el valor.
- Dudosas: son curvas levantadas a base de datos dudosos.
- Isobatas: líneas que unen puntos de igual profundidad, se utilizan para representar las profundidades del mar u otros cuerpos de agua.
Ríos India (13 oct. 2021). Curvas de nivel (Tema de semestre). Universidad Autónoma de Chiriquí, ciudad de David, provincia de Chiriquí, Panamá. [Consultado: 19-10-21]. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1mcpfgGBzYWvKnbJuA1bGlJlGtYYOMDgf/view
Realizado por: Willy Chavarría.
Comentarios
Publicar un comentario