Drone
DRONE
La
cartografía moderna tiene una nueva herramienta: los drones. Estos vehículos
aéreos no tripulados, que surgieron como herramientas militares hoy funcionan
para tomar imágenes de la superficie terrestre para realizar mapas.
Para conocer un poco más de su función en la cartografía, es importante saber qué es un drone.
¿Qué es un drone?
Son vehículos aéreos
no tripulados, que ejercen su función remotamente. Un drone es capaz de
mantener de manera Autónoma un nivel de vuelo controlad0 y sostenido. Es un
artefacto parecido a un mini helicóptero con cuatro hélices que
opera a control remoto.
La
idea de un vehículo aéreo no tripulado nació desde el siglo XIX, se está
hablando de los drones como un concepto similar a la que tenemos en la
actualidad.
El primer drone del que se tiene constancia
data del año 1922 y lo construyó George
de Bothezat, a pesar de que no
consiguió levantarlo a más de cinco metros del suelo.
Función en la cartografía
Los aparatos usados para ello tienen una autonomía de vuelo de
hasta 50 minutos, pueden elevarse a alturas desde los 200 hasta 2,000 metros
sobre la superficie y están equipados con GPS, sistema inercial para
estabilizar tomas y cámara de alta resolución para obtener
imágenes aéreas de entre 500 y 6oo hectáreas. Una vez se logra la
aerofoto a una escala determinada, previa planeación del vuelo e
identificación de puntos GPS en campo, se descargan las imágenes, se ensamblan
digitalmente las fotos con los puntos georreferenciados, se procesa la
información geográfica de la imagen, se hace un estudio de calidad y
se genera el llamado mapa.
Los drones son ideales para captar fotos en sitios remotos o de
difícil acceso como quebradas, caños, y complejas zonas de orden
público.
Esta
nueva herramienta cartográfica permite cubrir todo un territorio y tener
escalas detalladas, útiles para
el desarrollo de procesos ambiental, planificación y ordenamiento del territorio en un contexto
departamental e identificación de zonas de riesgo (aéreas inundables
y fallas geológicas).
Su
importancia se debe a que, proporcionan un enorme potencial a los cartógrafos y
topógrafos. A permitido mejorar y ampliar los servicios en diversos campos de
trabajo.
Además,
son requeridos para el ordenamiento territorial a nivel municipal, el estudio
de los usos idóneos de
los suelos y coberturas vegetales y el apoyo a procesos catastrales, entre
otras funciones.
Son
manejados por control remoto, puede ejercer actividades de formas automática,
gracias a los sensores de nivel de altura, al giroscopio y GPS que
llevan incorporado.
La
captura de datos topográficos con un drone es muchísimo mas rápido que con los
métodos terrestres y requiere menos mano de obra.
Cabe señalar que, pueden realizar mapeos
fotográficos, mediciones de áreas, incluso en 3D, que luego serán analizados con
programas informáticos diversos. De esta forma, es posible construir planos,
escalas y analizar la superficie mediante vistas aéreas más completas.
Tal es el caso de los drones para cartografía, que te permiten obtener imágenes y datos con los que se pueden construir mapas de diverso tipo.
Ventajas
de un drone en la cartografía
Podemos
mencionar algunas de las ventajas de los drones en cartografía:
1.
Se realiza el mismo trabajo en menos tiempo.
2.
Se reduce el costo.
3.
Llega a zonas de difíciles accesos.
4.
Se evita riesgos personales.
5.
Información gráfica detallada.
6.
Datos más precisos.
Tipos
de drones según su uso más común
Drone
militar
Son
llamados UCAV que significa vehículos no tripulados de combate aéreo. Suelen ir
armados y tienen capacidad de bombardeo. Su uso es para labores de
inteligencia, vigilancia y conocimiento.
Drone
civil
Los drones son herramientas de gran utilidad, ya sea
para el uso comercial, para aficionados y para uso del gobierno.
También lo utilizan para realizar tomas fotográficas para la obtención
de ortofotos y modelos digitales para la industria, la arqueología, la
agricultura, la minería o la obra civil.
Para
concluir, en vista de las grandes ventajas que ofrecen los drones y los múltiples resultados
obtenidos en su implementación, es imprescindible el uso esta tecnología geoespacial
hoy en día en la cartografía.
Rodríguez Hugo(22-06-2021).¿Quién inventó los drones? La mente maestra del vehículo no tripulado [Mensaje en blog]. Crehana. [Consulta:29-10-2021]. Recuperado de: https://www.crehana.com/blog/fotografia/quien-invento-drones/
IDS(31-03-2020). 6 ventajas de la topografía con drones [Mensaje en blog]. Datos geoespaciales de alta precisión. [Consulta :29-10-2021]. Recuperado de: https://www.idstopografia.com/6-ventajas-de-la-topografia-con-drones/
Lunelli Pamela (2014). Drones utilizado en la nueva cartografía desarrollada en Colombia. mundogeo.com [En línea]. [Fecha de Consulta: 14-10-21]. Recuperado de: https://mundogeo.com/es/2014/09/11/drones-son-utilizados-en-la-nueva-cartografia-desarrollada-en-colombia/
Realizado por: Yania
Navarro.
Comentarios
Publicar un comentario