Perfil Topográfico usando hoja topográfica 1:50,000

 Perfil Topográfico usando hoja topográfica 1:50,000 

Como es natural siempre se debe conocer el concepto de algo para ilustrarnos del mismo, eso nos lleva a la primera interrogante: 


¿Qué es un perfil topográfico?

Para empezar, debemos saber qué es y para que se usan, “Un perfil topográfico es una representación del relieve del terreno. “Esta se obtiene a través de un corte transversal de las líneas de un mapa de curvas de nivel o mapa topográfico” (TOPOGRAFÍA BÁSICA, 2021), su uso es variado como por ejemplo por motivos de construcción de obras de gran magnitud y poca anchura tales como carreteras, alcantarillados, oleoductos: también son incluidos en mapas impreso de navegación, excavaciones y mapas geológicos. 

¿Interesante verdad? 

Esto nos lleva a la segunda interrogante: 


¿Cómo construimos un perfil topográfico? 

Para levantar un perfil o corte de la superficie terrestre se debe utilizar parte de la información que proporciona un mapa topográfico: las curvas de nivel y la escala. Los datos de las curvas de nivel que aparecen en el mapa topográfico se trasladan a un gráfico basado en el sistema de coordenadas: el eje vertical refleja las altitudes y el horizontal, la distancia. Para elaborarlo de manera manual se requiere materiales como lápiz, un mapa topográfico, de la zona elegida a escala apropiada, papel milimetrado o cuadriculado para facilitar el trazado de líneas, y papel transparente (vegetal o similar) que se colocará sobre la zona escogida para realizar el perfil y sobre el que se trabajará para no estropear el mapa. 


Ejemplos de cómo es el gráfico de un perfil topográfico: 

La escala del mapa es algo en lo cual debemos fijarnos, en el caso de nuestro título debería ser de 1:50, 000 pero no tenemos un ejemplo de un mapa con esa medida, pero dejamos un link en You Tube que nos explica como podemos crear el perfil topográfico usando el ejemplo de escala 1:25, 000. 

                   
La escala del mapa es algo en lo cual debemos fijarnos, en el caso de nuestro título debería ser de 1:50,00 pero no tenemos un ejemplo de un mapa con esa medida, pero dejamos un link en You Tube que nos explica como podemos crear el perfil topográfico usando el ejemplo de escala 1:25,000.  


Este Perfil Topográfico de Cerro Banco fue realizado utilizando la Hoja Topográfica de Gran Galera de Chorcha, escala 1:50, 000. Siguiendo todos los pasos para elaborar un perfil Topográfico.



Simarro, P. (2017). Elaboración de un perfil topográfico – BIOLOCUS. [En línea]. [Consultado: 13 de octubre de 2021]. Recuperado de: https://www.biolocus.es/elaboracion-de-un-perfil-topografico/ 

Topografia2 (2021) Qué es un perfil topográfico y como se obtiene. [En línea]. [Consultado: 15 de octubre de 2021]. Recuperado de: https://topografia2.com/perfil-topografico/ 

Lander, T. (2020) Cómo crear fácilmente un perfil topográfico [En línea]. [Consultado: 15 de octubre de 2021]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=WoD9Ued3chs


Realizado por: Isaac Martínez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Topográfico Usando Google Earth

LA HOJA TOPOGRÁFICA Escala 1:50,000

Curvas irregulares o francesas