Curvímetro

 Curvímetro 

Es un instrumento de medida, también conocido como opisómetro con principio de funcionamiento mecánico o electrónico, utilizado para medir la longitud de una curva sobre un plano. Sirve para hallar la distancia entre dos puntos de un mapa o plano de forma precisa, aunque sin tener en cuenta el desnivel. 


¿Para qué funciona en la cartografía?

En cartografía se utiliza para medir pequeñas distancias sobre un mapa. Digamos a modo de ilustración que, hallar la distancia entre dos puntos en un plano en línea recta es sencillo, pero si se trata de saber la distancia entre estos mismos puntos siguiendo un sinuoso camino o una carretera la solución no es fácil, a menos que se disponga de un curvímetro, por lo que es ideal para hallar la distancia entre dos puntos de un mapa o plano de forma precisa, sin tener en cuenta el desnivel.

Descripción

Dispone de un mango en la parte superior y una rueda giratoria en la base. Para determinar la longitud de una línea en un mapa, se hace girar la rueda a lo largo de dicha línea, el movimiento de la rueda por medio de un sistema de transición se traslada a la aguja central, que indica sobre la escala correspondiente, la distancia recorrida. Existen dos tipos de curvímetros: los analógicos y los digitales.

¿Cómo se utiliza un curvímetro?

Para usarlo basta con colocar la aguja en la posición inicial y deslizar el aparato sobre el plano siguiendo el trazado del sendero, la aguja ir avanzando y en la tabla de escalas marcara la distancia que separa los puntos que hemos seleccionado en el mapa. 

Tipos de curvímetros 


Analógicos

El curvímetro analógico dispone de una tabla con 6 u 8 escalas de las más comunes, una aguja indicadora y una ruedecita. Para usarlo basta con colocar la aguja en la posición inicial y deslizar el aparato sobre el plano siguiendo el trazado del sendero, la aguja irá avanzando y en la tabla de escalas marcará la distancia que separa los puntos que hemos seleccionado en el mapa.

Digitales

Funciona del mismo modo que el analógico con la ventaja de que este no tiene limitación con las escalas, en este caso basta con introducir la escala en el aparato y él mismo calcula la distancia sobre el terreno sin necesidad de usar ninguna tabla, además en algunos modelos podemos seleccionar el sistema métrico; km, millas, yardas, etc. Pueden incorporar otras prestaciones como memorias, calculadora, conexión a PC, reloj, etc.  

                                                  

El curvímetro es un instrumento esencial a la hora de hacer expediciones, por si alguna razón no sabemos la distancia de un lugar al cual deseamos llegar porque nuestro GPS no funciona, la tecnología es así puede tener sus fallas, y tenemos un curvímetro podremos saber la distancia; es necesario saber utilizarlo, ya que, no sabemos en que momento lo utilizaremos.


Referencias bibliográficas

Track Lander (2017). ¿Qué es y cómo se usa un curvímetro analógico y digital? youtube.com [En línea]. [Consultado: 7-11-21]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=tyd6kK6pzOo

Biblioteca digital CEDOC - CIREN (s.f.). Curvímetro analógico doble cara y doble escala. [En línea]. [Consultado: 7-11-21]. Recuperado de: http://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/123456789/26232

Galiana Mingot, Tomás Pequeño Larousse de Ciencias y Técnicas, Pág.327 Editorial Científico-Técnica, 1988.


Realizado por: Jaime Girón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Topográfico Usando Google Earth

LA HOJA TOPOGRÁFICA Escala 1:50,000

Curvas irregulares o francesas