Estereoscopio de Espejos

Estereoscopio de Espejos

¿Qué es un estereoscopio de espejos?

Es un instrumento utilizado ampliamente en el desarrollo de diversos estudios científicos, mediante el cual se realiza la observación de ciertas muestras por medio de unos binoculares que permiten ampliar las imágenes.

Los estereoscopios de espejos consisten en cuatro espejos ubicados de forma tal que las imágenes se trasmitan por reflexión hacia los oculares, realizándose la observación de las fotografías en forma ortogonal a éstas, ubicándose las imágenes homólogas a distancias aproximadas a los 25 cm lo que evita la superposición o la necesidad de doblar alguna de las fotos.

Funciones en la cartografía

Instrumento de observación que permite visualizar en 3D pares de fotografías aéreas de una zona geográfica determinada pueden ser análogas o digitales. Esta actividad se realiza en gabinete para hacer un análisis del paisaje y preparar las bases cartográficas (Mosaicos, cartas topográficas, ortofotos, ortoimágenes) que se utilizarán en terreno haciendo los levantamientos de información. Por ejemplo en los estudios de suelos se separan mediante esta técnica las grandes unidades geomorfológicas relacionadas con los suelos que se están estudiando y que se verificaran en general y específico en visitas a terreno.


Pasos para colocar ver en estereoscopio de espejos

Estereoscopio de espejos y barra de paralaje
  1. Las fotografías se colocarán, alineadas según la dirección de vuelo (Línea de vuelo: queda definida uniendo puntos principales de fotografías sucesivas, es decir para poder realizar esta línea es imprescindible transferir los centros de la fotografía anterior y posterior a la fotografía central), separando las imágenes homólogas una distancia igual a la llamada "distancia de base" del estereoscopio, colocándose éste alineado según la línea de vuelo y las imágenes a observar en el centro de los campos de visión.
  1.  La distancia de base del estereoscopio es la que corresponde a la distancia entre las intersecciones de los caminos ópticos de los pares de espejos con la superficie de observación.
 

Características de un estereoscopio de espejos

Dado que estos estereoscopios son normalmente voluminosos, no son fáciles de transportar, estando diseñados para uso en la oficina sobre mesas amplias.
  •  Existen algunos modelos pequeños y plegables pero que adolecen del defecto de brindar poco espacio debajo de ellos, para realizar anotaciones en forma cómoda sobre las fotos. Aún estos modelos resultan incómodos para su uso en el campo.
  •  Los estereoscopios de espejos brindan imágenes claras sin distorsión. Poseen campos de visión amplios (cuando se usan sin oculares de aumento), que posibilitan la observación de la totalidad del modelo estereoscópico.
  •  Normalmente se les puede adicionar oculares de aumento, por ejemplo: 3X, 6X, 8X. El aumento de la potencia de los oculares, obviamente reduce el campo de visión. No resulta conveniente, excepto para observaciones muy detalladas, el trabajar con aumentos superiores a 3X o 4X, por lo reducido del campo visual y la posible observación del grano de las fotografías.
  •  Algunos estereoscopios de espejos permiten variar la distancia entre los espejos, de forma tal que permiten la observación de fotografías con cierta diferencia de escalas, o separándolos en forma uniforme, el uso de ampliaciones de fotografías de formato normal.
  •  Un accesorio especialmente útil para ser usado con este tipo de instrumentos, es la barra de paralaje ó estereomicrómetro que permite la medición de alturas (como se explica en el párrafo correspondiente), ampliando notablemente la utilidad del conjunto.
  •  Los instrumentos de este tipo son especialmente útiles para trabajo en la oficina, permitiendo una observación cómoda y descansada.
  •  Las desventajas que pueden indicarse radican en su tamaño, imposibilidad de uso en el campo (para lo cual no están diseñados) y su costo, por lógica mucho más elevado que el de los estereoscopios de bolsillo.

Referencias bibliográficas

Significados (s.f.). "Estereoscopio" significados.com [En línea]. [Consultado: 10-10-21]. Recuperado de: https://www.significados.com/estereoscopio/ 

García Flores (2021). ¿Qué son las fotografías aéreas cartografía? la-respuesta.com [En línea]. [Consultado: 10-10-21]. Recuperado de: https://la-respuesta.com/blog/que-son-las-fotografias-aereas-cartografia/

CurioSfera (s.f.). Inventor del estereoscopio. curiosfera-historia.com  [En línea]. [Consultado: 10-10-21]. Recuperado de: https://curiosfera-historia.com/quien-invento-el-estereoscopio-historia/ 

Biblioteca digital CEDOC - CIREN (s.f.). Análisis de paisaje utilizando estereoscopio de espejo en gabinete. bibliotecadigital.ciren.cl [En línea]. [Consultado: 10-10-21]. Recuperado de: http://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/123456789/26233


Realizado por: Hermes De Gracia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Topográfico Usando Google Earth

LA HOJA TOPOGRÁFICA Escala 1:50,000

Curvas irregulares o francesas