INSTRUMENTOS --- Instrumentos de dibujo técnico

 Instrumentos de dibujo técnico

Es importante saber en primera instancia acerca del dibujo técnico.

Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.

A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones.
¿Qué es?
El dibujo técnico es una rama del dibujo, es representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. 

El dibujo técnico es el lenguaje gráfico que se utiliza para comunicar, en el marco de actividades industriales y de diseño, desde las ideas más globales hasta los detalles vinculados con un contenido tecnológico. Además de ser una actividad o método, es una asignatura en muchos colegios y forma parte de diferentes disciplinas universitarias.


Un poco acerca de su historia
La primera manifestación del dibujo técnico, según investigaciones se dado en el año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada “El arquitecto”, y que se encuentra en el museo del Louvre de París. En dicha escultura, de forma esquemática, se representan los planos de un edificio.

Desde esta primera manifestación se ha visto al evolucionar los años que el hombre ha utilizado este tipo de dibujo para demostrar figuras, edificaciones y otro tipo de obras, tales podemos mencionar en el año 1650 a.C. en el papiro de Ahmes demuestra una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la estereotomía, la geometría y el cálculo de pirámides. Otro de los grandes artistas que utilizaron este dibujo por fue por Pitágoras quien con su escuela estudiaron y trazaron los primeros poliedros regulares: tetraedro, hexaedro y octaedro. En el año 300 a.C., encontramos a Euclides, matemático griego. Su obra principal “Elementos de geometría”, es un extenso tratado de matemáticas en 13 volúmenes sobre materias tales como: geometría plana, magnitudes inconmensurables y geometría del espacio.


Tipos de dibujo técnico
  • Dibujo Técnico Cartográfico.
  • Dibujo Técnico Arquitectónico.
  • Dibujo Técnico Electrónico.
  • Dibujo Técnico Mecánico.
  • Dibujo Técnico Geológico.
  • Dibujo Técnico Eléctrico.

Importancia del dibujo técnico en la Cartografía
La cartografía antes que ciencia ha sido una derivación natural e instrumental del dibujo, el vínculo entre dibujo y cartografía ha existido desde la antigüedad pues la manufactura de mapas e itinerarios ha recaído en quienes poseen la habilidad del dibujo tanto como la capacidad de observación y cierto instrumental que ha ido evolucionando. La Cartografía va estrechamente en conjunto con el dibujo técnico porque los cartógrafos desde tiempos históricos han buscado y conseguido plasmar de manera precisa los mapas del planeta tierra, la necesidad de ubicación potenció la imaginación espacial y las capacidades del cálculo racional de proporciones, dimensiones, distancias y coordenadas, dando así origen a la cartografía científica, y esto lo ha logrado también gracias a el dibujo técnico y otros aspectos que hacen que la Cartografía sea la Cartografía.

Ahora sí, profundizando más en el tema, a continuación sabremos qué son los instrumentos en el dibujo técnico.


¿Qué son los instrumentos de dibujo técnico?

Todo ello de lo que mencionamos anteriormente acerca del dibujo técnico resulta posible con la utilización de materiales específicos. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis.

 


¿Por qué son utilizados?

Los instrumentos de dibujo técnico son usados para mejorar la consistencia y la velocidad de creación de los elementos estándares de dibujo. 

Los instrumentos y materiales del dibujo técnico son herramientas que pueden ser usadas para medir y dibujar los planos correspondientes. 

Las herramientas usadas en el dibujo técnico manual han sido desplazadas por el crecimiento de la computadora personal y su uso común como la herramienta más empleada en el dibujo técnico por computadora, ya sea en el dibujo o en el diseño.

A continuación, en los siguientes posts se explicará de manera detallada cada uno de los instrumentos utilizados en el dibujo técnico...


Referencias bibliográficas

WEBSCOLAR (2011). Concepto y Origen del Dibujo Técnico. webscolar.com [En línea]. [Consultado: 05-10-21]. Recuperado de: https://www.webscolar.com/concepto-y-origen-del-dibujo-tecnico

STAEDTLER. (s.f.). ¿Qué materiales son necesarios para hacer un dibujo técnico?. staedtler.com [En línea]. [Consultado: 05-10-21]. Recuperado de:  https://www.staedtler.com/mx/es/descubrir/que-materiales-son-necesarios-para-hacer-un-dibujo-tecnico/

''Dibujo técnico". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina.  Última edición: 5 de agosto de 2021. Concepto.de.   [En línea]. [Consultado: 05-10-21]. Recuperado de: https://concepto.de/dibujo-tecnico/

Jucapini (s.f.). El dibujo técnico. monografias.com [En línea]. [Consultado: 05-10-21]. Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos26/dibujo-tecnico/dibujo-tecnico.shtml


Realizado por: Aida Miranda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Topográfico Usando Google Earth

LA HOJA TOPOGRÁFICA Escala 1:50,000

Curvas irregulares o francesas