Instrumentos de medición

 Instrumentos de medición

Herramienta utilizada para medir una magnitud física. La medición es el proceso que permite obtener y comparar cantidades físicas de objetos y fenómenos del mundo real. Como unidades de medidas se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones, y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. 

Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión lógica. La acción que se realiza para obtener los datos es medir, y todo el proceso de comparación con los patrones definidos es lo que llamamos en esta explicación “Medición”.

Con los instrumentos comparamos proporciones o magnitudes con un patrón (unidad de medida) o un estándar que antes ya se ha dado o explicado.


Características principales

Las características importantes de un instrumento de medida son:

Precisión: es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones.

Exactitud: grado de acercamiento de las medidas de una cantidad al verdadero valor de esa cantidad.

Resolución: es la mínima variación de la magnitud que es posible medir con el instrumento de medida indicado.

Apreciación: es la medida más pequeña perceptible en un instrumento de medida.

Sensibilidad: es la relación de desplazamiento entre el indicador de la medida del instrumento utilizado y la medida real.


Importancia en la Cartografía

A mediados del siglo XVI se inicia la cartografía ornamental. Ante la ausencia de conocimientos geográficos precisos sobre algunas regiones, los cartógrafos incluían viñetas, figuras fantásticas o mitológicas y elementos decorativos. Antes de finalizar ese mismo siglo, los descubrimientos geográficos, la expansión territorial de las potencias europeas, gracias a el desarrollo de instrumentos de medición, los adelantos en las técnicas de navegación, dan lugar a una cartografía cada vez más exacta y minuciosa.

Actualmente nos ayudan en caso de que, cuando queramos realizar una expedición en diferentes áreas espaciales y queremos saber con detalle algunas características del lugar como la distancia entre dos puntos; y si eres de las personas que te gusta trabajar manualmente, estos instrumentos son para ti... Increíble como hasta hoy en día aún son útiles.  


Tenemos a dos instrumentos 

El curvímetro
Nos sirve para hallar la distancia entre dos puntos de un mapa o plano de forma precisa, aunque sin tener en cuenta el desnivel.

 El planímetro

Utilizado para el cálculo de áreas irregulares. Este modelo se obtiene con base en la teoría de integrales de línea o de recorrido.

Para los casos en los que se necesita calcular superficies irregulares o en perspectiva, como mapas o manchas la geometría clásica o incluso la geometría analítica no son suficientes y no prestan mayor utilidad. Por ello es necesario recurrir a una herramienta de medición específica para tal fin, el planímetro es una buena y fácil alternativa.


No te vayas... A continuación estaremos explicando detalladamente estos dos interesantes instrumentos de medición.


Referencias bibliográficas

Instrumentos de Medición (2021). Todo sobre los instrumentos de medición. Sitio web Instrumentos de Medición [En línea]. (Consultado: 15-10-2021). Recuperado de: https://instrumentosdemedicion.org/#Que_es_un_instrumento_de_medicion

Track Lander (2011). ¿Qué es y cómo se usa un curvímetro?. Blog web Track Lander Nature and Photographer [En línea]. (Consultado 15-10-2021). Recuperado de: http://tracklander.blogspot.com/2011/05/que-es-y-como-se-usa-un-curvimetro.html

Wikipedia (2021). Instrumento de medición. Sitio web Wikipedia La Enciclopedia Libre [En línea]. (Consultado 17-10-2021). Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_de_medici%C3%B3n

Wikipedia (2021). Planímetro. Sitio web Wikipedia La Enciclopedia Libre [En línea].(Consultado 17-10-2021). Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Plan%C3%ADmetro#:~:text=El%20plan%C3%ADmetro%20es%20un%20aparato,de%20l%C3%ADnea%20o%20de%20recorrido


Realizado por: Joseph Pitty.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Topográfico Usando Google Earth

LA HOJA TOPOGRÁFICA Escala 1:50,000

Curvas irregulares o francesas