Instrumentos de observación
Instrumentos de observación
¿Qué son instrumentos de observación?
En concepto general se puede definir como mecanismo diseñado para mejorar la ampliación de las imágenes planas con la función de tener ángulos diferentes de cualquier plano en este caso cartógrafo.
¿Quién creó los instrumentos de observación?
Charles Wheatstone fue quien creó los instrumentos de observación en el año 1840, e incluso se había estudiado una posibilidad de haberlos creado muchos años antes y de allí se descubrió que existía las tres dimensiones es posible.
Wheatstone se basó en el siguiente principio óptico (quizás establecido tras el descubrimiento):
“La superposición de dos imágenes crea una impresión de relieve siempre y cuando la distancia que separe los centros de éstas sea equivalente a la distancia interpupilar.”
¿Para que sirve y como lo podemos utilizar?
Sirve para darle una mejor proyección de imágenes con dos lentes separados lo cuál unidos se puede obtener una sola visión de lo que es un plano en escalas o en un perfil.
Permite la visualización de estructuras mínimas en un terreno que a simple vista común no se perciben, funciona para examinar detalladamente un área espacial a través de fotos.
Referencias bibliográficas
Lorenitag21 (s.f.) Instrumentos utilizados en la fotogrametría es.scrib.com [En línea]. [Consulta: 19-10-21]. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/382656541/Instrumentos-Utilizados-en-Fotogrametria
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena (2004). «Biografia de Charles Wheatstone». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [En línea]. [Consultado: 19-10-21]. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wheatstone.htm
Comentarios
Publicar un comentario