La Escala

La Escala

La escala señala cuál es la relación que existe entre la realidad y el mapa que estamos viendo.

Una parte fundamental de la cartografía es la representación de objetos debidamente proporcionados a su tamaño en la realidad, para ello se hace uso de las escalas.

Por tanto, la escala es una proporción entre dos magnitudes lineales, independientemente del sistema de unidades de longitud que se utilice. En general, los mapas, cualesquiera que sean sus características, están dibujados a una escala determinada que permite efectuar medidas y conocer la distancia exacta entre los diferentes puntos del terreno. La escala puede expresarse de tres formas distintas: numérica, gráfica y textual o literal. Cualquiera de estas formas (o su combinación) es suficiente para conocer inequívocamente la relación entre las dimensiones reales y las medidas en el plano o mapa.

Existen dos Tipos de escalas:

 La escala numérica y la escala gráfica.


Escala numérica

Esta escala muestra la relación que existe entre el valor que el mapa está representando y el valor de la realidad de manera numérica, es representadas en cifras. Cuando un cartógrafo establece que su mapa tiene una escala de 1:100.000, esto significa que el 1 es el valor del mapa y el 100.000 en valor de realidad en cualquier unidad. Se dice: uno por cada 100.000. Si es en centímetros, esto quiere decir que cada centímetro del mapa está representando 100.000 centímetros de la realidad, cada centímetro del mapa es equivalente a 1Km, porque 1Km es igual 100.000 cm.


Escala gráfica

Es una pequeña regla, línea recta graduada, dividida en partes iguales. Las unidades de la escala representan la relación entre la longitud real de un objeto y la equivalente en unidades de dibujo. 

Las escalas gráficas brindan a quien consulta un mapa información respecto a la escala de su dibujo. Es decir que explica cómo la representación se vincula con las distancias reales del segmento de la superficie terrestre que describe.

Puede realizarlo sin la necesidad de acudir a números o relaciones numéricas, sino mediante una convención de tipo gráfico o visual, de acuerdo a lo establecido por las diversas ciencias cartográficas.


Importancia

Es muy importante porque con la escala sabemos cuánto se redujo la representación de un lugar, para mostrarlo en un mapa. Al leer un mapa, la escala nos permite calcular las distancias verdaderas del lugar. Además, ofrece una proyección exacta de lo que se quiere obtener, además da un valor critico a el dibujo que se va a realizar puesto que se puede ver desde muchos ángulos.

Ejemplos de cálculos:

Fórmula para calcular la escala:

E= dm/dt                                                                                E: Escala  

Dt= dm/E                                                                               Dt: Distancia en el terreno

Dm= E x dt                                                                             Dm: Distancia en el mapa


Distancia en el mapa: Un estudiante va a realizar el plano de una oficina a escala 1:30. Si una oficina tiene 6 m de largo ¿Cuánto debería medir en el plano?

Distancia en el terreno: Sobre una carta marina a escala 1:50,000 se mide una distancia de 8.5 cm entre dos islotes. ¿Qué distancia en Km hay entre ambos? 

Graduación: La distancia entre dos puntos es de 243km. En el mapa, la distancia entre ambas ciudades de 8.1 cm. ¿a qué escala esta dibujado el mapa?



Referencias bibliográficas

Droguett, C. S. (2008). Escala Cartográfica. Banrepcultural. [En línea]. [Consultado: el 05 de noviembre de 2021]. Recuperado de: https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Escala_cartogr%C3%A1fica

EcuRed. (s.f). Escala Cartográfica. [En línea]. [Consultado: el 05 de noviembre de 2021]. Recuperado de: https://www.ecured.cu/Escala_(cartograf%C3%ADa)

Mundo Geografia. (2021). Escala Cartográfica, Escala Gráfica y Numérica. [En línea]. [Consultado: el 05 de noviembre de 2021]. Recuperado de: https://mundogeografia.com/escala-cartografica/

Instituto Geográfico de España (s.f.). Libro Conceptos Cartográficos [En línea]. España: IGN & UPM-LatinGEO (Spain) [Consultado:31 de octubre de 2021]. Recuperado de: https://www.ign.es/web/resources/cartografiaEnsenanza/conceptosCarto/descargas/Conceptos_Cartograficos_def.pdf

Realizado por: Noelys Torres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Topográfico Usando Google Earth

LA HOJA TOPOGRÁFICA Escala 1:50,000

Curvas irregulares o francesas