Las Escuadras

Las Escuadras

Una escuadra es un instrumento de trazado en general, es una plantilla de dibujo en formas triangulares con diferentes inclinaciones a partir de ángulos en los cuales han sido confeccionados sus vértices. Su forma de triángulo rectángulo isósceles, con un ángulo de 90º y dos de 45º, utilizada generalmente, en dibujo técnico, razón por la cual pocas veces contienen la escala gráfica; exceptuando cuando se conciben como herramienta de medición.

La escuadra contribuye eficientemente con el trazado de líneas horizontales, verticales y paralelas; cuyo uso no se limita únicamente al área de dibujo técnico, también puede darse en oficios como la albañilería u otros labores donde el trazado de líneas y guías es importante.


Historia

La invención de la escuadra se le acuñó en principio al trabajo de los artesanos, quienes únicamente a fuerza de mucha aplicación y dificultades consiguen construirla, hacia el año 530 a.C. aproximadamente.
La aparición de la escuadra como instrumento de medición fue para el 530 A.C. No obstante, se menciona que los egipcios mucho antes que Pitágoras, hacían uso de estos instrumentos, las referencias históricas destacan que ya los egipcios aplicaban conocimientos de índole matemático y geométrico utilizando este instrumento de medición.
Respecto a la aparición de la escuadra moderna, que conocemos como escuadra combinada, es atribuida a Laroy Starrett (1887).


¿Para qué sirve?

Las escuadras sirven para realizar trazos con lápiz o tinta. El uso de escuadras suele estar limitado a áreas como la elaboración de planos, la arquitectura, el dibujo técnico, así como trabajos en tablero. También sus versiones más pequeñas se utilizan a nivel educativo para su uso en asignaturas escolares como geometría.

El trazo de líneas claras y precisas es el objetivo del uso de las escuadras, cuando se quieren hacer buenas representaciones técnicas o mediciones exactas de ángulos, y todo esto se puede lograr con un correcto manejo de las escuadras y el lápiz.

Además, durante su uso o traslado se debe evitar el roce con objetos u elementos que puedan causar rayones o raspaduras en su superficie de estos instrumentos, puesto que estas partes del instrumento se deben permanecer en perfecto estado de conservación.


Importancia

Anteriormente como mencionamos las escuadras, representan uno de los instrumentos de medición más utilizados por los especialistas en dibujo técnico, diseño de planos y maquetadores en general.
De esta forma, ya sea como instrumento de dibujo, como guía en las operaciones geométricas, es un factor indispensable para el alineamiento angular en general, su aplicación es muy vasta dentro de las actividades que diariamente desarrolla el ser humano.


Característica que denota a la escuadra

Toda escuadra debe tener precisión por esto, las diferentes industrias y aplicaciones tienen distintos requisitos de precisión para las escuadras.

Un escuadra puede volverse inexacta con el tiempo debido al uso común o a su deterioro, como cuando los bordes se desgasten, la escuadra se caiga o se maltrate. Los materiales, sobre todo la madera, también pueden variar con los cambios de temperatura y humedad. Se puede comprobar la precisión de las escuadras con una referencia conocida, como un escuadra o pieza de maquinaria que se sabe que es precisa o con una escuadra cilíndrica. También se puede usar una luz brillante o calibres de espesores para verificar si hay espacios entre la escuadra y el objeto al que se hace referencia.


Técnicas para el uso de las escuadras

Reviste gran importancia y la forma de hacerlo es con gran soltura y suavidad. Las escuadras deben sostenerse sin excesiva presión, sólo la necesaria para que no se muevan. El modo de usar las escuadras puede ser: por separado, en combinación y apoyándolas sobre la regla T. Cuando las escuadras se utilizan en combinación, una sirve de apoyo y guía, y la otra se desliza hacia los lados. Mientras la mano izquierda sostiene una escuadra la mano derecha mueve la otra escuadra sobre el borde de la anterior para realizar el trazo.

Tipos de escuadras

Las escuadras se diferencian en función de los materiales con los que están fabricadas. Lo más común es que sean de algún tipo de aleación de acero. También suelen incorporar elementos de madera o de plástico en sus mangos y topes. Estos elementos suelen estar presentes en las escuadras usadas en en dibujo técnico.

A continuación te presentamos una lista con los diferentes tipos de escuadras que existen:

Vigueta: Utilizada en arquitectura. Se trata de una vigueta o tira metálica doblada en forma de ángulo recto. Sirve para fabricar armazones, para reforzar esquinas, hacer ventanales y sostener vidrieras.

Falsa escuadra: Instrumento compuesto por dos reglas, unidas por uno de sus extremos y que giran libremente. Facilita el trazado de ángulos mayores y menores que el recto. Se utiliza también para trazar líneas convergentes. Existe también una en forma de “T”.

Escuadra de carpintero: Llamada también escuadra con espaldón. Es la más común y fácil de encontrar en el mercado. Disponibles en diferentes medidas, suelen estar fabricadas en acero o madera, dependiendo del uso. Permite medir en centímetros o pulgadas.

Escuadra universal: No es tan común como la anterior. Herramienta multifuncional que dispone de varias posibilidades de medición. La mayor diferencia es que incorpora en el interior un cartabón. Es ideal para realizar agujeros para colocar bisagras.


Referencias bibliográficas 

Instrumentos de medición (2021). Escuadra. instrumentosdemedicion.org. [En línea]. [Consultado: 23-10-21]. Recuperado de: https://instrumentosdemedicion.org/angulos/escuadra/

Arquitectura civil blog (s.f.). Las escuadras en el dibujo técnico. arquitecturacivil.blog [En línea]. [Consultado: 23-10-21]. Recuperado de: https://arquitecturacivil.blog/dibujo-tecnico/las-escuadras-en-el-dibujo-tecnico/

R. José (2021). Escuadra instrumento. como-funciona.co [En línea]. [Consultado: 23-10-21]. Recuperado de: https://como-funciona.co/escuadra-instrumento/


Realizado por: Yajaira Sánchez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Topográfico Usando Google Earth

LA HOJA TOPOGRÁFICA Escala 1:50,000

Curvas irregulares o francesas