LAS PROYECCIONES

Las Proyecciones Cartográficas

Si la Tierra trata como una esfera o un esferoide, es necesario transformar su superficie de tres dimensiones para crear una hoja de mapa plano. Esta transformación matemática se conoce normalmente como una proyección cartográfica. 



Un esferoide no se puede aplanar para dejarlo plano: lo mismo que una piel de naranja, se romperá. La representación de la superficie de la Tierra en dos dimensiones provoca la distorsión de la forma, el área, la distancia o la dirección de los datos.


Una proyección cartográfica utiliza fórmulas matemáticas para relacionar las coordenadas esféricas del globo con coordenadas planas, planares.

Diferentes proyecciones producen diferentes tipos de distorsiones. Algunas proyecciones están diseñadas para minimizar la distorsión de una o dos de las características de los datos. Una proyección podría mantener el área de una entidad pero modificar su forma. En el gráfico siguiente, los datos cercanos a los polos se extienden.

En este sentido, el objetivo de este post es describir de manera sintética los conceptos acerca de las proyecciones. 

¿Qué son las Proyecciones?

Son un sistema de representación gráfica, que llevan a un plano o superficie lisa, la superficie esférica o curva del planeta, intentando que haya la mínima distorsión. 

La proyección cartográfica o proyección geográfica es un sistema de representación gráfica que establece una relación ordenada entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana (mapa). Estos puntos se localizan auxiliándose en una red de meridianos y paralelos, en forma de malla. Las proyecciones cartográficas son esenciales para la confección de mapas.


Características de las proyecciones 

Aún con las tecnologías informáticas tan desarrolladas resulta imposible no deformar la Tierra cuando se proyecta sobre un plano, pero gracias a las matemáticas y las herramientas digitales podemos aplicar una proyección cartográfica que nos permita mantener alguno de los parámetros importantes que interesan conocer a la hora de leer un mapa: distancia, superficie y forma. 

No existe ninguna proyección cartográfica que permita conservar los tres parámetros debido a que es matemáticamente imposible. Así que es necesario tener en cuenta la utilidad u objetivo al que vaya a ser destinado el mapa. El hecho de elegir uno de los parámetros dará lugar a distorsiones cartográficas.  


Clasificación

Entre todas las proyecciones, ninguna es la mejor en un sentido absoluto, depende de las necesidades específicas de fidelidad a la hora de usar el mapa. La mayoría de las proyecciones que se emplean en la cartografía actual son proyecciones modificadas, híbridos entre varios tipos de proyecciones que minimizan las deformaciones y permiten alcanzar resultados predeterminados.

Según sus propiedades prevalecientes, las proyecciones se distinguen entre equidistantes, equivalentes y conformes; dependiendo de si mantienen la fidelidad representando distancias, áreas o ángulos.

Hay una gran variedad de tipos de proyecciones, la cual se escoge en función al uso que se le dará, a continuación se mencionaran las más utilizadas en el ámbito geográfico y cartográfico, o en cualquier ciencia que amerite el uso de un mapa. 


A continuación, en el siguiente post encontrarás más información valiosa acerca de los tipos de las proyecciones de acuerdo con su clasificación, también algunos ejemplos de las Proyecciones.


Referencias bibliográficas

Lozano, Marcos, Hart (2021). Proyecciones cartográficas. Sitio web Clases de Historia [En línea].(Consultado 18-11-2021). Recuperado de: http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/earthplanet/representationprojections-esp.html  

Prieto (s/f). Las propiedades y tipos de proyecciones cartográficas. Sitio web Geografía Infinita [En línea]. (Consultado 18-11-2021). Recuperado de: https://www.geografiainfinita.com/2020/11/las-propiedades-y-tipos-de-proyecciones-cartograficas

Camila Garmendia (2020). Proyecciones Cartográficas ¿Qué debo saber?. Sitio web idecor.cba.gov.a  [En línea]. (Consultado 18-11-2021). Recuperado de: https://idecor.cba.gov.ar/proyecciones-cartograficas-que-debo-saber/

ArcGIS for desktop (2016).  Acerca de las proyecciones cartográficas. Sitio web desktop.arcgis.com [En línea]. (Consultado 18-11-2021). Recuperado de: https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/guide-books/map-projections/about-map-projections.htm


Realizado por: Ámbar Aguilar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Topográfico Usando Google Earth

LA HOJA TOPOGRÁFICA Escala 1:50,000

Curvas irregulares o francesas